top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

El espíritu mancillado



La ley no es letra muerta, la ley es un ordenamiento que se debe de seguir; sin embargo, la ley también tiene espíritu, que es la intención del legislador al redactarla.


El día de ayer, se designó por parte de la Comisión Nacional de los Derecho Humanos, liderada por Rosario Piedra a los dos integrantes del comité técnico de evaluación que la Cámara de Diputados le dio potestad de elegir; entre uno de ellos esta el polémico John Ackerman, quien ha sido un periodista de opinión y abogado de la 4T y López de forma descarada, incluso responsable de escuelas en el exterior del Instituto de formación política del Partido Morena.


El acuerdo de la Cámara de Diputados publicado el 14 de Febrero de este año, no presenta, a la letra, una prohibición legal a dicho nombramiento; pero ¿cual es el espíritu de la ley en este caso?



El legislador, dentro del mismo acuerdo arriba citado, encomienda al consejo técnico que al cumplir su encargo, sea garante de los principios de certeza, legalidad, INDEPENDENCIA e IMPARCIALIDAD entre otros.


En todo sentido ético, el Dr. Ackerman, independientemente de una militancia o no dentro de Morena, tiene a la fecha, un encargo dentro del instituto de formación política; que claramente esta ligado a los fines ideológicos del mismo, dicho lo anterior, el nombramiento viola el espíritu de la ley en el sentido que se violenta los principios de imparcialidad e independencia al estar comprometido ética y moralmente con dicho partido y la formación de sus miembros o futuros afiliados..


Más aún, la Comisión Nacional de los Derecho Humanos, estableció como principios para sus designaciones a dicho Comité no solo se adhirió a lo estipulado en la Cámara de Diputados, sino que fue mas allá reclacando:


"La CNDH tiene como objetivo abonar a la reconciliación, al fortalecimiento de una cultura cívica y, sobre todo, a la credibilidad y confiabilidad de nuestras instituciones..."


Violentar la ley no solo es su violación explicita, sino que el legislador imprime un sello referente a la intención de la misma. Esto es el centro de las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hoy la CNDH violentó el espíritu y contradijo su propio dicho.


Publicado en Twitter por @bruno_eli el 27/02/2020


Comments


Mantente en contacto:

Gracias por suscribirte

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 creado por Bruno Venegas con Wix.com

bottom of page