El que siembra vientos cosecha tempestades.
- Bruno Venegas
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura

Desde hace tiempo, he hablado constantemente de la dinámica que se presenta en la vida pública de nuestro país y como esta se ve contaminada con discursos de división y el ataque sistemático a los distintos grupos por parte del gobierno federal, como el discurso público afecta el comportamiento y la interacción social y como el mismo gobierno se victimiza ante la crítica; he insistido que la falta de estrategia de este gobierno nos ha llevado a la confrontación que día a día vemos en redes sociales y más aún como se polariza nuestra sociedad.
Queremos pensar en ambos lados del espectro que tenemos la verdad y hacemos crítica unos a otros basados ya sea en retórica o datos duros que muchas veces sesgamos para validar nuestras propias opiniones, lo cual nos hará ganar el debate al que nos enfrentamos, el tema de poseer la verdad como escribí hace poco, no es trivial y tendemos a doblar la realidad para ajustarla para "vencer" en el debate, pero terminamos alejándonos de él punto trascendental que es la libertad de expresión.
Es importante concertar y sumar para no cosechar tempestades; desafortunadamente, el ejemplo que nos dan desde las máximas tribunas del país que son el congreso, ejecutivo y legislativo, es el parteaguas de esta discusión.
Hace tiempo decía que no solo es nuestro derecho, sino nuestra obligación el cuestionar a nuestros lideres; pero tanto los que somos críticos como los defensores, caemos en la complicidad de jugar el juego que nos impusieron desde la tribuna pública; el ejercicio del poder es un juego complicado y que solo busca su permanencia y aquel que lo detenta, hará lo imposible por mantenerlo; como sociedad, como país, debemos entender que quien tiene la batuta en la vida pública no es el poderoso, sino aquel que con el sufragio lo elige, ahora es tiempo que nos unamos en exigir resultados y no defendamos lo indefendible, ni de este gobierno ni de los anteriores, exijamos el cumplimiento irrestricto de la ley y ejerzamos todos nuestros derechos.
Como decía Voltaire defendamos todas las voces aún cuando no estemos de acuerdo, pero lo más importante que tenemos que aprender que López sembró los vientos de discordia ahora cosecha las tempestades, pero como sociedad no debemos fertilizar ese cultivo dañino a nuestra sociedad y país, no entreguemos nuestros derechos a decidir, opinar o disentir; eso es una vejación a nuestra libertad individual.
“Peca un pueblo cuando hace o permite que se hagan cosas que pueden redundar en su ruina.” Baruch Spinoza
Por último, evitemos el culto a la personalidad y la abyección al gobernante:
"No es la obediencia, sino el fin de la acción, lo que hace a uno esclavo. Si el fin de la acción no es la utilidad del mismo agente, sino del que manda, entonces el agente es esclavo e inútil para sí." - Baruch Espinoza
Publicado en Twitter por @Bruno_eli el 12/01/2020
Comments