top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Empleo y ocupación


ree

Recientemente se publicó la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo por parte del INEGI, que se realiza mensualmente, la cual es un tema bien interesante que revisar, que te parece si le echamos un ojo?


De acuerdo a la ETOE la población mayor a 15 años se divide en dos grandes rubros la económicamente activa (PEA) y la No económicamente activa; en México existen 96.3 millones de personas mayores a 15 años.

ree

Entre Abril y Junio la población de 15+ subió de 95.6 a 96.3 millones; en 2 meses hubo 700 mil personas más en este sector, la PEA considera a las personas que trabajan o buscan trabajo de forma activa.


Entre Marzo y Junio la PEA ha cambiado así (millones de personas):

Mar 57.4

Abr 45.4

May 45.5

Jun 51.1


Es decir la PEA se redujo entre Marzo y Junio un 11%, quiere decir que 6.3 millones de personas dejaron de buscar chamba o la perdieron.


La ocupación que ha variado de la siguiente forma:

Mar 55.8

Abr 43.3

May 43.6

Jun 48.3


Por lo que vemos que 7.5 millones de personas (13.4%) perdieron su ocupación en solo 4 meses, más los 6.3 millones de personas que pasaron a la PNEA


¿Cómo se componen los 48.3 millones de personas ocupadas? La mayor caída contra marzo se vio en los empleadores que cayó un 21% y el auto empleo un 18%, resultando en una caída del 13% en la población ocupada.

ree

Respecto a quien emplea, entre la micro y pequeña empresa se han perdido 6.8 millones de empleos y 1 millón en la gran empresa durante la pandemia

ree

De acuerdo al tiempo trabajado por semana, las personas que están ausentes de su trabajo se han casi quintuplicado durante la cuarentena y son más de 6 veces, pasando de 1.7 y 1.3% al 8.2%, esto solo contando la PEA

ree

Por último tenemos que ver la calidad de trabajos en función del ingreso, en este sentido de todos los trabajos que se han perdido, 3436% de ellos pagaban más de 2 SMG, es decir el ingreso per cápita se está viendo diluido

ree

La realidad del empleo y ocupación no es la tasa de descocupación del 5.5%, si le rascamos a las cifras, podemos ver que esta crisis es de empleo y todos esos que se han perdido difícilmente se recuperaran en el corto plazo.


Aquí te dejo el ETOE por si te interesa leerlo.


Publicado en Twitter por @bruno_eli el 06/08/2020

Comments


Mantente en contacto:

Gracias por suscribirte

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 creado por Bruno Venegas con Wix.com

bottom of page