Liderazgos y responsabilidades
- Bruno Venegas
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura

Estando en la universidad, recuerdo una gran frase que me dijo un profesor al respecto de este tema
“Cuando un equipo de trabajo entrega los resultados requeridos, es gracias al esfuerzo conjunto, cuando el equipo falla en los resultados, es responsabilidad de su líder”
El liderazgo aun cuando puede ser innato, también es algo que se puede desarrollar
“Los lideres no nacen, se hacen. Y se hacen de la misma manera que todo lo demás: a través del trabajo duro” - Vince Lombardi
Existen muchos tipos de liderazgo, como es el experto, liderazgo por ejemplo, liderazgo autocrático, etc. no quiero entrar tanto en detalles técnicos como en un análisis de que significa un líder.
Otra característica de un buen liderazgo radica en que la autoridad se delega, pero la responsabilidad se comparte; esto quiere decir que cuando estas en una posición de autoridad, no importa como repartas las tareas encomendadas a tu posición, no puedes culpar a los demás por no entregar los resultados esperados, ya que aun cuando hayas dividido labores entre los distintos colaboradores y ellos estén encargados de ejecutarlas, será tu responsabilidad el vigilar, supervisar, promover y facilitar que dichas tareas encomendadas sean llevadas acabo para la consecución de las metas establecidas.
He hablado anteriormente de la estrategia y el estratega, no todos los líderes son estrategas desafortunadamente, pero todos los estrategas se convierten en líderes.
Ahora bien, el liderazgo no solo se da de la punta de la pirámide hacia la base, sino que a lo largo de toda organización se dan distintos niveles y tipos de liderazgo, evidentemente no todos los lideres tienes posiciones de autoridad y no toda posición de autoridad tiene liderazgo; como saber ¿quién es un verdadero líder? Desde una óptica personal, el liderazgo se demuestra desde la toma de la responsabilidad y el “accountability” (a falta de una mejor palabra en español), quien no toma las riendas, pero sobre todo la responsabilidad sobre sus acciones, es un pusilánime y no merece liderar.
“No es posible abominar de las riquezas y a la vez querer sus frutos”- Séneca
La responsabilidad es algo inherente a la toma de decisiones, por lo que responsabilizar a otros por lo que hemos fallado es estéril, vulgar y perverso. Ese es quien está en la mas alta posición en nuestro país, no imitemos ese ejemplo.
Publicado en Twitter por @bruno_eli el 24/01/2020
Comments