top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

Por el bien de México



Recientemente hemos visto como una parte importante de los que escribimos en esta plataforma estamos empeñados en salvar a nuestro país de todos los problemas que le aquejan.



Todos tenemos opiniones y contraponemos a quien percibimos como adversario y enemigo, nos organizamos en grupo y vamos buscando solucionar problemas complejos con soluciones simples; tenemos fuertes opiniones, pero sobre todo nos creemos poseedores de la verdad y la tomamos como estandarte de nuestra lucha y desestimamos cualquier otra posición que no concuerde al 100 con la nuestra.


Recuerdo una escena de una película, la disertación entre un cura y un aprendiz de rabí, la cual dejó aquí y citó un extracto, en pos de contagiar esta inquietud que me provoca; el diálogo es así:


Cura: "...cuando llegue el fin, también llegará la vida eterna para los que seremos salvados"


Aprendiz de rabí: "¿y quienes serán salvados reverendo? Quiero decir, los judíos no creemos que serán los musulmanes, los musulmanes no creen que serán los cristianos, los cristianos no creen que serán los budistas, entonces, ¿qué pasa si ninguno es salvado?, ¿qué pasa si todos estamos equivocados?"



Ese intercambio, hace cuestionarme y deseo que a ti también, porque la verdad no tiene dueño y la realidad depende de nuestra capacidad de interpretar los estímulos que recibimos.


En la tradición judía, ante un fallecimiento, los deudos rasgan sus vestiduras en un acto solemne de duelo, así mismo, ante una ofensa grave lo hacen en sentido de agravio, implicando una separación definitiva, así nosotros hoy en día rasgamos nuestras vestiduras ante quien piensa distinto y no envolvemos en la bandera de nuestra ideología al más puro estilo de Juan Escutia, dispuestos a perecer por nuestros ideales.


Escribí respecto al péndulo en el que estamos; sin eximir a nadie del hambre de poder o del intento por dominar al país, hoy somos esos cristianos, judíos, musulmanes y budistas del diálogo de la película.


Todos "tenemos" las soluciones a los problemas del país y estamos en una yihad que nos enfrenta unos a otros, rompiendo los consensos y coincidencias, olvidando la co-responsabilidad, ya sea por indolencia o negligencia.


Los problemas actuales en México no son solo la inseguridad, pobreza, Informalidad, pésima gobernación, etc., como ciudadanos hemos sido negligentes en el cumplimiento de la ley, y nuestras obligaciones, en el ejercicio de derechos.



Hoy estamos en ese parte aguas, que nos lleva a involucrarnos más en la vida pública ante una gobernación inepta e ineficiente, hagamos de esto más que una llamarada de petate.


Publicado en Twitter por @bruno_eli el 24/01/2020 y nuevamente el 24/02/2020


Comments


Mantente en contacto:

Gracias por suscribirte

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 creado por Bruno Venegas con Wix.com

bottom of page