top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

López y las redes



En noviembre tras el operativo fallido en Culiacan, la Unidad de Información, Infraestructura, Informática y Vinculación Tecnológica de la SSPC, informó que las cuentas que más impacto tuvieron fueron al menos 29, la mayoría ligadas a Morena; Hashtags como #PrensaChillona, #PrensaSicaria, #PrensaChayotera surgieron en Twitter y se colocaron rápidamente como trending topics a nivel nacional, saboteando las cuentas de periodistas y especialistas que cuestionaron la estrategia de seguridad nacional del Gobierno.


López asegura que nunca ha pagado una publicidad en sus cuentas de Twitter o Facebook; pero no puede negar la existencia de legiones de bots que se escudan en el anonimato o en etiquetas como “amlover”, que no dejan pasar una crítica por documentada que esté. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente documentó la existencia de la red AMLOVE, que se utiliza para denostar y ridiculizar a opositores, críticos y periodistas; atacando directamente la libertad de expresión.


Esto se logra al crear varios perfiles que replican un mensaje para apagar una opinión y posicionar un mensaje o, en su caso, de forma más rudimentaria, se contratan a varias personas que operan desde un sitio para impulsar un hashtag.


Publicado en Twitter por @bruno_eli el 08/04/2020


Comments


Mantente en contacto:

Gracias por suscribirte

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 creado por Bruno Venegas con Wix.com

bottom of page