top of page
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

¿Que es la estrategia?



Por definición, son una serie de acciones meditadas y encaminadas hacia un fin determinado. Pero un punto trascendental en la creación de estrategias, implica una visión y análisis integral de la situación actual, determinando cual es el resultado deseado; las estrategias normalmente requieren de un enfoque inter-disciplinario que permita evaluar los diferentes métodos de acción para que estos sean comprensivos y se deriven en una solución real y en su caso de largo plazo.


Dentro del diseño de estrategias existen diversos factores a considerar, donde los planes alternativos o caminos de acción presenten soluciones innovadoras o creativas, para ello tenemos que hacernos tres preguntas: donde estoy, a donde quiero llegar y como lo voy a lograr; para diseñar estrategias se debe también poder determinar los Riesgos asociados y el entorno donde se encuentra el status quo, para ello usaremos el análisis PESTLE es decir valoraremos los entornos:


P-olítico

E-conómico

S-ocio cultural

T-ecnológico

L-egislativo

E-cologico


Esto nos ayudará a responder las preguntas que mencioné arriba, al utilizar este análisis para romper el paradigma del status quo, nos permitirá conocer los recursos de los que disponemos, los requeridos para llevar a cabo la implementación de la estrategia y los necesarios para diseñarla y mantenerla. Cada vez que emprendemos una tarea, usamos alguna parte de este análisis, sin embargo aún las estrategias mejor diseñadas pueden fallar dependiendo el contexto y la viabilidad de las mismas, en el área de negocios usamos la máxima: Planea para lo mejor y espera lo peor.


De hecho existe una política de gobierno en Israel, llamada el 10.º hombre, donde si 9 de los consejeros de inteligencia tienden a acordar en algo, el 10.º tiene la obligación de jugar al abogado del diablo y buscar cualquier otra posibilidad por ridícula que parezca, esto les ayuda a ponderar los diferentes escenarios para estar listos para cualquier eventualidad, eso mismo debemos hacer al diseñar estrategias, jugar siempre al abogado del diablo para considerar todos los riesgos posibles.


Un verdadero estratega, busca maximizar su estado actual basado en medidas reales, integrales e inter-disciplinarias para prever todas las implicaciones del plan, desde antes de ejecutarlo.


En la administración pública a un estratega se le conoce como estadista, es decir ese gobernante capaz de analizar y ejecutar planes, considerando todas las posibles aristas y los resultados probables, el Estadista tiende a buscar solucionar los problemas que enfrenta y generar soluciones de largo plazo, aunque su sustentabilidad dependerá de los recursos de los que dispone y su capacidad de evolucionar ante los cambios de la realidad en que se desenvuelve.


En la historia hemos encontrado a grandes estadistas, que no necesariamente serán grandes gobernantes o demócratas, por ejemplo Xi-Ying Ping es un gran estadista pero no quiere decir que estaremos de acuerdo con él, pero lo que queda claro, es que el estadista tiene un plan perfectamente trazado y actúa apegándose al mismo y en su caso adaptándose a los cambios del entorno conforme al análisis PESTLE; algo que no hace un estadista es actuar por capricho o demostrar una falta de consistencia y coherencia.


En nuestro país hoy en día no tenemos a un estadista al frente de la Nación, el liderazgo que se presenta está basado en el culto a la personalidad y retórica, en los muchos años en que he venido criticando sus posturas, jamás ha demostrado tener un proyecto que vaya más allá del templete y del discurso vacío, sus posturas son más una colección de "buenas intenciones" que planes concretos y sustentados, los tumbos que va dando esta administración son resultado de un discurso carente de elementos de juicio objetivos cualitativos y cuantitativos; lo que realmente vemos día a día, son ideas dispersas que no se consolidarán y que el destino nacional no es más alentador que el de una veleta que baila al capricho del viento del momento, sin rumbo ni destino.


Publicado en Twitter por @Bruno_eli el 03/01/2020




Kommentare


Mantente en contacto:

Gracias por suscribirte

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2020 creado por Bruno Venegas con Wix.com

bottom of page